Rubby Pérez, el famoso cantante de música salsa originario de la República Dominicana, falleció en su país natal.

Con gran tristeza, se informa sobre la muerte del destacado cantante de Merengue, Rubby Pérez, en la República Dominicana. Este trágico suceso tuvo lugar tras el colapso del techo de una discoteca, y Rubby se encontraba entre los afectados, siendo finalmente confirmada su muerte tras horas de esfuerzos de rescate.

Tico respetado salva agua

Rubby Pérez, el famoso cantante que murió tras el colapso del techo de una discoteca en la República Dominicana

El funcionario del gobierno confirmó el rescate de Rubby Pérez en la mañana, tras el colapso del techo en la famosa discoteca Set de Chorro, ubicada en Santo Domingo. Sin embargo, fue por la tarde que la noticia devastadora de su fallecimiento se hizo oficial.
El cuerpo del artista de 69 años quedó atrapado entre los escombros, lo que dificultó su rescate inmediato.

Además de Rubby, otros individuos, entre ellos el gobernador Nelsy Cruz y el destacado jugador de béisbol de las grandes ligas Octavio DOP, también perdieron la vida en este trágico incidente.

En el momento del colapso, Rubby se encontraba presentándose en el Jet Set Disco, uno de los locales más emblemáticos de Santo Domingo donde se congregaron entre 500 y 1,000 personas para disfrutar de su música. Lamentablemente, en medio de su actuación, el techo comenzó a derrumbarse, causando pánico y caos entre los asistentes.

Los informes más recientes indican que la tragedia ha dejado un saldo de 79 muertos. Más de 370 rescatistas y unas 150 ambulancias fueron desplegadas para atender la emergencia y realizar las labores de búsqueda y rescate.

¿Quién era Rubby Pérez?

Nacido como Roberto Antonio Pérez Herrera, Rubby Pérez fue un emblemático Merenguero que, en sus años adolescentes, soñaba con convertirse en un gran jugador de béisbol. Sin embargo, su vida dio un vuelco el 13 de junio de 1972, cuando fue atropellado por un automóvil, lo que le causó una fractura en la pierna derecha. Este accidente lo mantuvo hospitalizado durante casi un año, durante el cual necesitó dos años de terapia para recuperarse, según relató el propio cantante en una entrevista con Billboard.

Fue en ese tiempo de convalecencia que la música comenzó a jugar un papel fundamental en su vida, al dedicar su tiempo a tocar la guitarra y llevar un rayo de esperanza a otros pacientes en el hospital.

Rubby inició su carrera musical en orquestas locales y tuvo un paso significativo por la orquesta de Fernando Villalona, pero el reconocimiento masivo llegó en 1982 cuando se unió a la icónica orquesta de Wilfrido Vargas. Con esta agrupación, grabó 22 éxitos, entre los que destacan El africano y Volveré.

Desde 1986, se destacó como solista, lanzando álbumes aclamados como Buscando tus besos y Dame veneno, lo que le permitió recibir numerosos premios, incluidos discos de oro y platino. Sus giras internacionales fueron memorables y uno de sus mejores momentos fue actuar en el renombrado Madison Square Garden de Nueva York.

Recientemente, el año pasado, Rubby fue reconocido con el premio Soberano por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), en mérito a su inigualable carrera artística, que dejó una huella imborrable en la música caribeña.