Rubio comunica al líder de la OTAN acerca de la iniciativa de paz entre Ucrania y Rusia.

Marco Rubio. Archivo

Washington, 18 de abril (Sputnik) .- En una reciente actualización relacionada con la situación geopolítica en Europa del Este, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha tomado la iniciativa de comunicar a Mark Rutte, el Secretario General de la OTAN, los detalles sobre una nueva propuesta de paz que Estados Unidos ha presentado tanto a Rusia como a Ucrania. Esta información fue divulgada el viernes por la conocida comentarista y analista Tammy Bruce.

Durante una conversación telefónica celebrada ese mismo día con Rutte, Rubio expuso los pormenores de la propuesta de paz que fue entregada a la delegación ucraniana en una reunión que tuvo lugar en París el día anterior. Bruce, quien ejerce como portavoz del Departamento de Estado, destacó la importancia de esta comunicación en el contexto actual de las tensiones en la región.

En este intercambio, Rubio enfatizó la esperanza del presidente Donald Trump, quien se manifiesta optimista respecto a que esta propuesta de paz sea aceptada. La administración estadounidense considera que la aceptación de la propuesta podría ser un paso decisivo hacia la consecución de una paz duradera en Ucrania, un objetivo que sigue siendo de gran relevancia para los Estados Unidos y sus aliados en la OTAN.

No obstante, Bruce también hizo hincapié en que si estos esfuerzos por parte de Washington no llegan a generar resultados tangibles, se contempla una posible retirada de Estados Unidos en su rol como mediador en el conflicto. Esta declaración refleja una postura pragmática por parte del gobierno estadounidense, que busca resultados concretos y medibles en sus esfuerzos diplomáticos.

El portal de noticias Bloomberg también ha reportado, citando fuentes de alto rango entre los funcionarios europeos, que la propuesta presentada por los Estados Unidos incluye condiciones significativas que podrían llevar a un alto al fuego, así como a un alivio de las sanciones impuestas a Rusia. Esto, por supuesto, estaría condicionado a la obtención de un cese al fuego que sea verdaderamente duradero y sostenible en el tiempo.

Asimismo, se ha informado que la propuesta de Estados Unidos contemplaría un escenario de «congelación» del conflicto. Esto implicaría que las áreas de Ucrania actualmente bajo control ruso mantendrían esa condición, mientras que Ucrania continuaría persiguiendo su objetivo estratégico de unirse a la OTAN. Esta situación plantea un dilema significativo y delicado, ya que balancea los intereses de múltiples partes en el conflicto, incluidos los de los Estados Unidos, la OTAN, Rusia y, por supuesto, Ucrania.