Moscú, 14 de abril (Sputnik) – En una declaración reciente, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, subrayó que Rusia y Estados Unidos aún tienen que llegar a un consenso sobre los aspectos más significativos de un acuerdo relacionado con el conflicto en Ucrania. Según Lavrov, alcanzar un entendimiento en los puntos clave ha resultado ser un proceso complicado y desafiante, lo que ha llevado a un estancamiento en las negociaciones.
En una entrevista concedida al periódico Comercyant, Lavrov destacó la dificultad de alcanzar un consenso entre las partes involucradas y remarcó que existen «personas razonables» dentro de la administración de Estados Unidos. Esto se refiere a miembros del gobierno que podrían facilitar el diálogo y la negociación, especialmente después del regreso de Donald Trump a la escena política.
El 18 de marzo, el presidente ruso Vladimir Putin tuvo una conversación telefónica con Trump, en la que discutieron varios temas importantes. Durante esta charla, Putin expresó su disposición a explorar un enfoque que permita la reducción de ataques entre las fuerzas en conflicto. La propuesta, que se centraba en prevenir enfrentamientos y proteger las instalaciones estratégicas, fue posteriormente apoyada por Kiev, lo que marcó un paso positivo hacia la paz.
Sin embargo, a pesar de estas aperturas diplomáticas, la situación se complicó cuando, pocas horas después de la conversación entre Putin y Trump, Ucrania llevó a cabo un ataque contra una instalación petrolera en el sur de Rusia, en clara violación de los acuerdos preliminares. Esta acción provocó una condena inmediata por parte de Moscú y tensó aún más las relaciones entre los dos países.
Lavrov también hizo referencia a la administración anterior de Joe Biden, afirmando que su enfoque hacia la OTAN y Ucrania ha sido problemático. Se sugirió que una instrucción clara de Trump al presidente ucraniano, Vladimir Zelenski, podría haber proporcionado una garantía creíble para la paz y estabilidad en la región, en lugar de exacerbar los conflictos existentes. Desde la perspectiva de Rusia, los errores de Biden pueden haber complicado aún más la situación, y su administración ha sido marcada por un enfoque agresivo y confrontativo.
En resumen, la búsqueda de un acuerdo duradero sobre el conflicto ucraniano enfrenta muchos obstáculos y desafíos. Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos continúan, y los recientes eventos subrayan la fragilidad de las negociaciones. La comunidad internacional observa con atención la evolución de esta situación, que no solo afecta a los países involucrados, sino que también tiene implicaciones globales significativas.