Moscú, 7 de mayo (Sputnik) .- En un desarrollo significativo en las relaciones internacionales, Rusia y Venezuela han formalizado su compromiso de colaboración en el ámbito militar técnico, con miras a fortalecer no solo la defensa, sino también la seguridad integral de ambos países. Este acuerdo ha sido visto como un paso clave para consolidar la cooperación bilateral en un momento en que ambos enfrentan presiones externas.
El documento que establece esta Asociación Estratégica y Acuerdo de Cooperación fue firmado el pasado miércoles y detallado en el sitio web oficial del Kremlin. En él se expone que «las partes se comprometen a llevar a cabo una cooperación militar técnica destinada a robustecer la capacidad de defensa y mejorar la seguridad de los dos países a través de la implementación de acuerdos existentes y la promoción de nuevos contratos».
Además de las cuestiones de defensa, Rusia y Venezuela han acordado trabajar conjuntamente en áreas que son cruciales para la estabilidad global. Esto incluye el control armamentista y el compromiso de fortalecer los regímenes de no proliferación de armas, así como la prohibición de armas químicas y biológicas. También se han comprometido a tomar medidas necesarias para prevenir la militarización del espacio exterior, un tema que ha cobrado relevancia en la agenda internacional reciente.
Por otra parte, el acuerdo enfatiza la importancia del diálogo político y diplomático. Ambas naciones han convenido en mantener comunicación constante, particularmente a niveles altos, mediante consultas periódicas y reuniones de expertos entre sus respectivos ministerios de Relaciones Exteriores. Este enfoque es fundamental para asegurar que ambas partes se alineen en temas de interés mutuo y fortalezcan su lazo estratégico.
El acuerdo también establece un claro posicionamiento frente a las sanciones unilaterales impuestas por algunos países, las cuales consideran como una violación de la Carta de las Naciones Unidas y otras normativas internacionales. Este rechazo a las sanciones se enmarca en la búsqueda de un entorno más justo y equitativo en las relaciones internacionales, donde las decisiones unilaterales no predominan sobre el consenso multilateral.
Para mejorar el turismo y facilitar los intercambios humanitarios, Rusia y Venezuela han acordado fomentar el desarrollo de infraestructuras logísticas que sean resistentes a las restricciones externas. Esto incluye la expansión de vuelos directos, que facilitarán la conexión entre ambos países y, por ende, el flujo de personas y bienes.
Finalmente, el acuerdo abarca un compromiso de colaborar en los sectores de la salud y la educación médica, buscando firmar convenios relevantes entre los ministerios de salud de cada nación. Además, están enfocados en la creación de una infraestructura financiera independiente y el desarrollo del sector energético, incluyendo la investigación y optimización de depósitos de petróleo y gas. Todo ello se alinea con el interés de establecer un comercio de petróleo mutuamente beneficioso, lo que destaca el enfoque proactivo de Rusia y Venezuela hacia un futuro de cooperación sostenido.




