

Las problemáticas que enfrentan las calles, la agua, la seguridad, y el desarrollo económico social son de vital importancia para la administración municipal. Además, existe también la necesidad de descargar contenido que no afecta directamente al municipio, pero que requiere atención y solución. Este es un breve resumen del primer año de gestión de los cuatro alcaldes y un alcalde, quienes el 1 de mayo celebrarán un cuarto del tiempo de su concesión en el cargo.
En las elecciones municipales de 2024, se propusieron cambios en la revisión y promoción de la igualdad de género, así como insinuaciones sobre la eliminación de diversas autoridades locales.
La pregunta que surge es: ¿qué encontraron las nuevas autoridades y cómo ha sido este periodo de gestión?
Los alcaldes de Moravia, Montes de Oca, Curridabat y Turialba, junto con el alcalde de Sarapiquí, se encuentran analizando la situación mediante un observador.
Ambas autoridades locales del valle central coinciden en que la infraestructura juega un papel fundamental en sus gestiones. Esto abarca tanto las capacidades de estas instituciones a nivel local como la coordinación con instancias de carácter nacional, lo cual resulta clave para alcanzar el progreso necesario.
Nota adicional: Este es el más joven del grupo, el alcalde que se enfrenta a desafíos inéditos en el contexto de Costa Rica.
Seguridad, agua y servicio
En febrero de 2024, el Ministerio de Salud alertó al municipio de Turrialba sobre la contaminación de hidrocarburos. (Municipio de Facebook de Turrialba)
El ámbito local representa una de las áreas donde las preocupaciones hacia los alcaldes se intensifican y se convierten en temas de atención cotidiana. En este contexto, aspectos como el agua potable y la seguridad del cantón son tareas recurrentes.
Carlos Hidalgo, alcalde de Turrialba, enfatizó la necesidad de reclutar personal para la gestión de las rutas de agua locales. «Lo que se requiere es una infraestructura adecuada», afirmó.
Por su parte, Vanessa Rodríguez, alcaldesa de Sarapiquí, identificó la gestión de recursos hídricos como una de las prioridades en su administración.
Hidalgo y su colega de Montes de Oca, Domingo Argüello, también señalaron la importancia de la seguridad. Ambos municipios discutieron la situación de la policía local: en el caso de Turrialba, se busca abrir nuevas oficinas mientras que en Montes de Oca se pretende ofrecer un servicio policial disponible 24 horas.
Artículos relacionados: Pusc y Unidos podemos declaran como los grandes ganadores de las recientes elecciones municipales.
Más allá de las competencias del municipio
En el ámbito de la vida comunitaria, los administradores también observan áreas donde la coordinación y búsqueda de incentivos son necesarias, a pesar de no ser funciones que directamente controla el gobierno local.
«Muchos de nosotros manejamos centros de educación que tienen órdenes sanitarias. Si bien algunos de estos problemas no dependen estrictamente del municipio, son preocupaciones que nos afectan a todos. Es esencial colaborar con diversas organizaciones para avanzar en la solución de estos retos», comentó el alcalde de Sarapiquí.
Diego López de Moravia mencionó la colaboración con instituciones como el Instituto de Deportes y Recreación de Costa Rica (Icoder) para recuperar el proyecto de una piscina en el cantón. También mencionó el caso del Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCSS), que está en los planes para la creación de una clínica local.
Alcaldes que se dan a conocer
En su trabajo diario, los funcionarios enfrentan el reto de implementar su estilo y realizar el plan que trazaron al llegar a la oficina del alcalde.
«Desde el inicio, hemos encontrado el desafío de hacer que nuestra visión sea acogida por todos los actores locales. Fue necesario fomentar un cambio en la cultura de planificación para mejorar los servicios y avanzar de la atención personalizada a opciones de trabajo remoto», comentó Domingo Argüello.
«Este ha sido un buen año a pesar de los desafíos; el poder transformar mi estilo y generar un liderazgo efectivo dentro del municipio ha sido fundamental, y aprecio el trabajo de todos los funcionarios», reflexionó el representante moraviano.
Sigue informado: 14 cantones han seleccionado por primera vez a un alcalde; un total de 22 mujeres administraran municipios en el país.
Errol Solano, del área de Curridabat, explicó que buscó cambiar su estilo de dirección, buscando un mayor compromiso comunitario a través del trabajo de campo.
«He encontrado que es esencial acercarme a la comunidad«, afirmó Solano.
«Este primer año de gestión lo calificaría como eficaz; sin embargo, aún quedan muchos desafíos por delante«, expresó Hidalgo, de Turrialba. «Lamentablemente, durante mi llegada encontré que había un municipio administrativamente anormal, lo cual ha complicado el cumplimiento de nuestras metas, evidenciando un descuido administrativo por parte del anterior gobierno», concluyó.




