Se reporta que hay más de 280,000 nuevos desplazados en Gaza, según un informe.

Las Naciones Unidas, a través de su agencia de noticias AUB (Xinhua), han reportado que aproximadamente 280,000 ciudadanos de Gaza han sido forzados a abandonar sus hogares en las últimas dos semanas debido al incremento de hostilidades en la región. Esta situación ha llevado a muchos de ellos a refugiarse en instalaciones que se encuentran sobrepobladas y que, además, presentan condiciones insalubres, plagadas de pulgas y ácaros, lo que ha generado preocupaciones sobre la salud pública, según declaró la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCAH) el día jueves.

La OCAH ha indicado que se han emitido más órdenes de desplazamiento por parte de Israel, lo que ha agravado aún más la crisis humanitaria, forzando a la población a huir constantemente en busca de un lugar seguro donde resguardarse. «Un número creciente de personas se está trasladando a refugios ya de por sí saturados», señaló la OCAH, enfatizando la alarmante realidad de las condiciones en las que se encuentran los desplazados, quienes enfrentan la amenaza de infestaciones y problemas de salud relacionados.

La información proporcionada por la OCAH también destacó que el bloqueo en Gaza complica considerablemente la situación, ya que limita la capacidad de responder a las necesidades básicas de higiene de la población. La falta de materiales esenciales en la región impide que se puedan implementar mejoras en las condiciones de vida, lo que agrava aún más la crisis humanitaria.

A pesar de las dificultades, la OCAH ha reafirmado su compromiso de ayudar a la población de Gaza, indicando que la ONU y sus aliados humanitarios siguen trabajando para atender las abrumadoras necesidades existentes, siempre que las condiciones lo permitan. No obstante, advirtieron que un bloqueo que ya dura un mes ha restringido la entrada de ayuda humanitaria y productos básicos, lo que ha llevado a una alarmante escasez de alimentos en la zona.

Ante esta crítica situación, la OCAH ha revelado que, a pesar de los desafíos, los socios de seguridad alimentaria han demostrado su capacidad para generar más de 900,000 comidas calientes al día, lo que proporciona cierta esperanza para aquellos que enfrentan el hambre. Sin embargo, para poder seguir atendiendo a la población de Gaza, se hace imperativo que se reabran las fronteras y permitan el ingreso de bienes y asistencia humanitaria, como ha solicitado la OCAH de manera urgente.