«Seguimos en la lucha»: afirma Vanessa Castro a días del 1 de mayo.

La diputada del partido de las unidades sociales cristianas, conocido como Pusco, Vanessa Castro, ha hecho un avance significativo en su aspiración a liderar la Asamblea Legislativa. Hasta el momento, ha asegurado seis votos para la elección del Presidente, que se llevará a cabo el 1 de mayo; si sumamos el tuyo, el total asciende a siete. Esto presenta un panorama alentador para su candidatura.

La semana pasada, el Frente Amplio, una coalición política de izquierda, anunció su intención de ofrecer apoyo a Castro en su carrera hacia la presidencia de la Legislatura. La diputada, al respecto, mencionó: «El Frente Amplio me contactó justo antes de hacer su anuncio. Antes de eso, había estado en conversaciones con ellos, tal como considero que es fundamental tratar de hacerlo con la mayoría del legislativo».

Castro se encuentra en una contienda reñida con Rodrigo Arias y Rosalia Brown, quienes también han expresado su interés por ocupar el cargo presidencial en el Parlamento. «Estoy muy agradecida por el apoyo que he recibido; seguimos luchando», comentó Castro, resaltando la necesidad de alcanzar 29 votos para asegurar la victoria en la elección.

A pesar de sus logros, Castro enfrenta desafíos significativos. Por ejemplo, no cuenta con el respaldo de un grupo clave, el cual incluye a aquellos diputados que se han alineado con Arias y que están decididos a votarle a favor. Asimismo, ella no podrá contar con los votos de la nueva República, que a su vez intentará negociar para asegurar que Rosalia Brown asuma la presidencia. Esto convierte la contienda en un verdadero laberinto político.

Otro factor que complica la situación para Castro es la falta de apoyo del partido gobernante, encabezado por Pilar Cisneros, quien cuenta con un considerable número de diputados que podrían inclinar la balanza en favor de otro candidato, según lo indicado por un representante del Observador.

Con este escenario, los tres votos de los liberales, que están alineados con el bloque de independientes (que suman cuatro), junto con María Marta Padilla, quien aún no ha decidido su postura, serán cruciales. La combinación de estos apoyos es vital para Castro si realmente desea fortalecer su posición para alcanzar la presidencia.

Siga más: Frente Amplio votará por la Christian Vanessa Castro social para la oficina presidencial

Vanessa Castro aún no ha recibido Pusc de apoyo público. (Archivo/la foto del observador)

¿Y Pusc?

Un aspecto que queda por aclarar es la posición del partido Pusc, al cual pertenece Castro, respecto a su candidatura. Hasta este momento, la única declaración que se ha emitido es que deben analizar todas las posibilidades antes de tomar una decisión. A pesar de que la diputada ha lanzado su candidatura, aún no se ha pronunciado de manera definitiva sobre el tema.

Esta semana es particularmente relevante, ya que las actividades legislativas se encuentran suspendidas debido a la Semana Santa. Las sesiones fueron reprogramadas para el jueves, pero los legisladores regresarán el lunes 21 de abril, lo que les concede aproximadamente una semana y media para negociar y arribar a conclusiones definitivas respecto a las votaciones.

La diputada Castro ha reiterado que su principal interés es asegurar que quienes asuman liderazgos en la Asamblea mantengan la democracia, algo que considera de suma importancia frente a los desafíos actuales que enfrenta el poder ejecutivo. «Para mí, es fundamental actuar en beneficio de nuestro país, especialmente considerando la crítica situación democrática que enfrentamos», enfatizó un miembro del partido cristiano social en una entrevista con Observador.

Además, Castro añadió: «Es esencial que todos los que aspiramos a posiciones institucionales tengamos presente que nuestro objetivo es la estabilidad del país, la cual no podemos sacrificar de ninguna manera». En su camino hacia la presidencia del Parlamento, donde ya había aspirado en 2022, sigue determinada a enfrentar lo que ella describe como obstáculos, recordando experiencias pasadas en las que sintió que fue utilizada por el gobierno para restringir su capacidad de competir. Su objetivo sigue siendo claro para el 1 de mayo.