Sheinbaum destaca la relevancia de abordar la integración de América Latina.

Claudia Sheinbaum. Alegar

En la Ciudad de México, durante un reciente encuentro informativo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mencionó que el momento actual es crucial para discutir la unidad de América Latina y el Caribe, especialmente en el contexto de su próxima participación en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Sheinbaum expresó su creencia de que tal discusión es esencial, señalando que no solo debe involucrar a presidentes de movimientos progresistas, sino también que es vital para el fortalecimiento de las relaciones en la región. «Estamos ante la oportunidad de expandir nuestra cooperación y profundizar la relación entre los países latinoamericanos y caribeños,» afirmó.

En respuesta a una consulta acerca de su asistencia a la cumbre programada en Honduras este miércoles, la mandataria enfatizó que la región tiene un gran potencial debido a sus vínculos culturales y sociales muy cercanos, lo que hace aún más importante cultivar esta unidad. «Unir nuestros esfuerzos puede ser un catalizador para el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida,» destacó, subrayando el papel de la cooperación regional.

La presidenta mencionó que partiría temprano para llegar a la inauguración, que se llevará a cabo a las 10 a.m. en el país anfitrión, y que pretende regresar a México tras el evento, apuntando que su estadía sería breve y no está programada ninguna reunión bilateral en este momento. Esta decisión busca priorizar la asistencia a la inauguración y fomentar la camaradería entre los líderes regionales.

Asimismo, Sheinbaum hizo hincapié en la importancia de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, en su decisión de asistir al evento. «Asistimos porque valoramos mucho a Xiomara, y era difícil negarse a su invitación; su compromiso y liderazgo son inspiradores,» explicó. La presidenta reconoció que, a pesar de lo apretado de su agenda, la reunión representa un esfuerzo colectivo para abordar desafíos comunes en la región.

Entre los líderes que han confirmado su participación en la Cumbre de la CELAC, se encuentran figuras destacadas como Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Luis Arce de Bolivia, Miguel Díaz-Canel de Cuba, Yamandú Orsi de Uruguay y Bernardo Arévalo de Guatemala, quienes, al igual que Sheinbaum, buscan fortalecer la cohesión y el compromiso entre las naciones latinoamericanas.

De acuerdo a las declaraciones realizadas por las autoridades hondureñas, el objetivo del encuentro es fomentar la unidad regional y fortalecer la conexión con otros bloques continentales, promoviendo así un futuro de colaboración y solidaridad entre los países de la región.