Solicitud de asistencia urgente y apoyo humanitario en Gaza

Centro de distribución de alimentos, en la ciudad de Lahia, en el norte de la franja de Gaza. Xinhua

Bagdad, 17 de mayo (Xinhua) – En un contexto marcado por la continua inestabilidad en Medio Oriente, el Secretario General de la ONU, António Guterres, realizó un llamado urgente este sábado durante la 34ª cumbre de la Liga Árabe, que se lleva a cabo en la capital iraquí, Bagdad. Guterres hizo un ferviente llamado por un cese al fuego permanente y la liberación incondicional de todos los rehenes, al tiempo que reclamó el acceso irrestricto a la asistencia humanitaria para la Franja de Gaza, un territorio que ha estado angustiado por la crisis humanitaria y la violencia.

En su discurso, Guterres declaró: «Rechazamos los desplazamientos repetidos de la población de Gaza», subrayando la gravedad de la situación en la región. También dejó claro que “cualquier tema de desplazamiento forzado fuera de Gaza es inaceptable». En este sentido, enfatizó que la anexión de territorios es ilegal y que los acuerdos que apoyan estos movimientos son igualmente ilegítimos, lo que resalta la complejidad de los conflictos en la zona.

El Secretario General subrayó la necesidad de una solución de dos estados como el único camino viable hacia una paz duradera en la región. Guterres afirmó: «No podemos permitir que la solución de dos estados desaparezca ante nuestros ojos», instando a la comunidad internacional a no desatender la situación y a buscar soluciones efectivas. «El mundo, la región y, sobre todo, los pueblos de Palestina e Israel, merecen la oportunidad de coexistir en paz», agregó.

Además de centrarse en la crisis de Gaza, Guterres abordó otros temas relevantes en su intervención. Hizo referencia a situaciones críticas en Líbano, Siria, Yemen, Sudán, Libia y Somalia, expresando su esperanza de que los problemas pendientes puedan encontrar una solución justa y pacífica a través del diálogo constructivo. Su enfoque en la diplomacia y el entendimiento enfatiza la importancia de resolver conflictos a través de conversaciones en lugar de la confrontación.

La 34ª cumbre de la Liga Árabe cuenta con la participación de líderes y altos diplomáticos de 22 estados miembros, junto con representantes de organizaciones regionales e internacionales. Este evento es significativo, ya que representa el segundo cónclave de este tipo organizado por Irak desde la invasión estadounidense en 2003, siendo el primero llevado a cabo en 2012. La importancia de esta cumbre radica en su potencial para unir a las naciones árabes en la búsqueda de soluciones a problemas comunes, así como en la promoción de la paz y la estabilidad en la región.