Washington, 15 de abril (Sputnik) – De acuerdo con múltiples fuentes informativas, Estados Unidos está considerando una modificación en el número de tropas que mantiene desplegadas en Siria. Actualmente, se estima que el contingente militar estadounidense comprende alrededor de 2000 efectivos, y hay informes que sugieren que este número podría verse reducido a aproximadamente 1000 soldados en un futuro cercano.
Agencias como Reuters y Al Arabiya han estado difundiendo información relacionada con este plan de reducción de fuerzas, lo cual ha generado un debate considerable sobre el impacto que esta decisión podría tener en la región.
Reuters, citando a dos funcionarios del gobierno estadounidense, indica que la retirada de un segmento de las tropas podría materializarse en las próximas semanas o meses. Estos funcionarios citan diferentes perspectivas: mientras uno sugiere que se podría reducir el número de soldados a aproximadamente 1,000, el otro mantiene que aún no hay una cifra definitiva y expresa dudas acerca de la posible disminución de la presencia militar estadounidense en el contexto actual, especialmente debido a las negociaciones relacionadas con el programa nuclear de Irán.
Por su parte, Al Arabiya ha informado que no solo el número de tropas se verá afectado, sino también la cantidad de bases militares estadounidenses existentes en Siria. Esto podría ser un indicativo de un cambio en la estrategia militar estadounidense en la región, lo que podría tener repercusiones significativas en las dinámicas de poder locales.
Comentarios del Pentágono en los informes
Los representantes del Pentágono han comentado sobre las informaciones que circulan, enfatizando que el despliegue y la redistribución de tropas se realizan regularmente para ajustarse a las necesidades operativas y a las contingencias que surgen. Según declaraciones, estos movimientos reflejan la capacidad de los Estados Unidos de adaptarse a los cambios en el panorama de seguridad a nivel global y de desplegar recursos en diversas partes del mundo para responder a amenazas emergentes.
Las preocupaciones de Israel
Desde un ángulo diferente, el medio israelí Ynet ha señalado que el eventual retiro de las tropas estadounidenses suscita inquietudes en Jerusalem, donde las autoridades están activas para mitigar esta situación. De acuerdo con Ynet, Washington ha comunicado a Israel que la retirada podría dar inicio en un plazo de dos meses.
Un funcionario israelí ha expresado que en Israel existe un temor prudente sobre cómo esta retirada podría fortalecer la posición de Turquía en la región. Según las informaciones provenientes del ámbito de la defensa, se anticipa que la reducción de las fuerzas estadounidenses podría incrementar los esfuerzos de Ankara por desplegar recursos militares más estratégicos en Siria.
El informe agrega que Israel se siente particularmente amenazado por la creciente influencia de Turquía en los alrededores de la ciudad de Palmira, donde se encuentran bases militares en Tadmur y T4 (Tiyas). Esta preocupación se ha intensificado en el contexto de las recientes declaraciones hostiles del gobierno turco hacia Israel, lo que refuerza la percepción de que el equilibrio de poder en la región podría estar cambiando de manera adversa para los intereses israelíes. (Sputnik)