El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha realizado comentarios contundentes sobre el presidente ucraniano, Vladimir Zelenskiy, en relación con la compra de armamento estadounidense en el contexto del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. Durante una reciente aparición en la Casa Blanca, Trump expresó su opinión de que Zelenskiy se comporta de manera ingenua al buscar apoyo militar en una lucha que tiene como contendiente a un país con un ejército significativamente más grande y mejor preparado militarmente que el ucraniano.
El 14 de abril, Trump fue muy claro al afirmar: “No comience una guerra contra alguien que sea 20 veces más grande que usted y luego espere que la gente le dé los misiles”, un mensaje que dejó claro en la presencia del presidente salvadoreño, Nayib Bukele. La declaración de Trump resalta su percepción de los riesgos involucrados en el conflicto y su crítica hacia las decisiones tomadas por Zelenskiy en relación con la elección de confrontar a Rusia, una potencia militar reconocida.
Además, el ex presidente de los Estados Unidos apuntó que el líder ucraniano “siempre estaba buscando comprar misiles”, sugiriendo que esta constante búsqueda de armamento podría reflejar una falta de estrategia más amplia para abordar el conflicto. Trump insinuó que tanto Zelenskiy como el actual presidente Joe Biden podrían haber evitado el estallido de la guerra, lo que podría haber permitido una resolución pacífica a las tensiones que culminaron en la invasión rusa.
Ese mismo día, Trump compartió en sus redes sociales un mensaje donde calificó a ambos líderes de haber hecho un trabajo “absolutamente horrible” al permitir que esta tragedia comenzara. Este tipo de comentarios refleja el enfoque polémico que Trump ha adoptado a lo largo de su carrera política, caracterizado por su franqueza y su disposición para criticar a figuras políticas tanto nacionales como internacionales.
Las declaraciones del ex presidente se producen poco después de que Zelenskiy fuese interrogado en una entrevista con CBS News, donde fue acusado de hablar «más cálido» sobre la posibilidad de diálogo con Rusia. Este argumento ha sido un punto de controversia, ya que Zelenskiy ha manifestado su firme deseo de que Estados Unidos y otras naciones aliadas permanezcan al lado de Ucrania en la lucha contra la invasión rusa. Estos intercambios reflejan la complejidad del conflicto en Ucrania y las diversas opiniones sobre la mejor manera de abordar la situación.