El miércoles, la autoridad ejecutiva presentó una nueva directiva a la Asamblea Legislativa, que incluía 90 proyectos que se habían discutido en reuniones extraordinarias la semana pasada. Este proceso busca revivir el debate sobre el importante proyecto de vuelos de bajo costo a América Central, un tema que ha generado un considerable interés y controversia en el país.
La propuesta original, que fue aprobada en un debate anterior, había sido objeto de veto en febrero por parte del presidente Rodrigo Chaves. El presidente argumentó que este veto era necesario para proteger el turismo, temiendo que la implementación de estos vuelos pudiera reducir el tiempo que los turistas extranjeros pasan en el país. Esta situación ha llevado a un estancamiento en el avance del proyecto, generando inquietud entre los interesados y quienes apoyan la iniciativa.
Después de haber intentado en varias ocasiones reiniciar la discusión sobre este tema, el gobierno buscó instar a los diputados a que analizaran el asunto durante la reunión parlamentaria programada para el jueves. No obstante, la ausencia de un acuerdo el miércoles resultó en un segundo día de inacción en lo que se refiere a la retórica del presidente, impidiendo que se concretara el plan de discusión.
Esta situación fue comentada por Pilar Cisneros durante una entrevista con , donde indicó que es probable que se realicen más intentos de convocatoria y generar desconfianza entre los diputados en los días siguientes. «El objetivo era tratar de votar mañana (jueves), tras dos meses de inactividad en el tema, pero parece que no hay consenso y la responsabilidad política se mantiene, lo que nos hace perder la confianza en tener una solución a corto plazo», señaló.
«La intención era cerrar hoy con el informe del presidente; no obstante, puede que se sigan estirando los tiempos», explicó Cisneros, quien también enfatizó la necesidad de que se tome una decisión sobre el veto en breve, ya que ha pasado un tiempo considerable sin una resolución clara.
Un tema importante de discusión es que la propuesta de los vuelos de bajo costo a América Central busca reducir el precio de los boletos a aproximadamente $100 en Ithmus y $120 en la República Dominicana. Esta propuesta fue aprobada tras superar una consulta en la agencia constitucional, pero enfrenta obstáculos porque el gobierno se encuentra en una posición obligada a reconsiderar el proyecto, cuyo examen concreto está previsto inicialmente para el lunes. Sin embargo, Cisneros advirtió que ese día puede haber prioridades diferentes que dificultarán el análisis del proyecto.
Para que esta propuesta avance, se requiere un mínimo de 38 votos en la Asamblea. Se cumplen casi tres meses desde que se emitió el veto el 18 de mayo, aunque no ha habido avances significativos en la búsqueda de votos. La propuesta debía haberse discutido a finales de febrero, pero los retrasos trajeron consigo desacuerdos y tensiones entre los miembros del Estado Partido, lo que terminó complicando aún más la situación.
Desde entonces, han sido varias las fechas propuestas para el debate, pero ninguna se ha concretado, a pesar de la insistencia de Pilar Cisneros. En el Partido Liberal Progresista (PLP), se ha expresado en varias ocasiones que cuentan con el apoyo necesario para avanzar en este proyecto, pero están esperando el momento oportuno para hacer caer la balanza a favor o en contra.
Pilar Cisneros dice que cambiarán la llamada nuevamente.
Casi tres meses …
Los vuelos de bajo costo a América Central representan una oportunidad significativa para mejorar la conectividad regional y facilitar el turismo, pero el proceso ha estado plagado de obstáculos. A pesar de la aprobación inicial y de las discusiones en la agencia constitucional, el futuro de esta iniciativa sigue siendo incierto. Se necesita una acción decidida y el compromiso de los diputados para avanzar en este tema crítico, ya que muchos sienten la urgencia de acomodar las necesidades del turismo y de la economía local.
Sin embargo, pasados unos meses desde la atención inicial, ya van tres meses desde el veto y la espera parece no terminar. Las fechas que se han establecido para discutir el asunto han sido aplazadas repetidamente, con expectativas que nunca se concretan y el tiempo suma presión a la agenda legislativa. Mientras tanto, la incertidumbre persiste y la implementación de los vuelos de bajo costo ha quedado en un limbo, sin una nueva fecha definida para su votación.
El senador Eli Feinzaig, quien ha sido un vocero notable de este proyecto, expresó su frustración sobre la situación actual y lo califica como un «berrinche» del presidente. Feinzaig sugiere que el presidente Chaves está mostrando una falta de tolerancia a las críticas y que esta actitud está perjudicando el avance de propuestas que podrían ser beneficiosas para la población. A través de sus declaraciones, se revela una clara disconformidad con la postura gubernamental, y la expectativa de que la Asamblea Legislativa pronto tome acción y se manifieste sobre este tema crucial.