Este sábado se hizo un anuncio significativo desde la oficina presidencial de CASA, mediante un comunicado de prensa que también llegó a las redes sociales, informando sobre la renuncia de Gerardo Duarte como presidente del Consejo Nacional de la Producción (CNP).
Duarte presentó su renuncia formal el día viernes, la cual fue posteriormente aprobada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves. Esta decisión se enmarca en un contexto político que ha visto cambios significativos en el gabinete del presidente Chaves desde su llegada al poder.
El comunicado oficial subrayó: «El funcionario anunció su renuncia por razones personales, y el presidente de la república, Rodrigo Chaves, la aprobó». Además, se aprecia un tono de agradecimiento hacia Duarte, ya que se expresaron palabras de gratitud por su labor: «Agradecemos a Don Gerardo por su trabajo y le deseamos todo lo mejor en el futuro».
Desde el hogar presidencial también se mencionó que la renuncia de Duarte se comunicará oficialmente durante el próximo consejo parlamentario, donde se espera que se definan quién será el nuevo líder de la agencia. Este tipo de cambio en la jerarquía no es un acontecimiento aislado; se ha vuelto común en el gobierno actual.
Desde 2022, ya son 74 los miembros del gabinete de Chaves Robles que han dejado sus puestos, lo que indica cierta inestabilidad y una reconfiguración constante del equipo. Este año, la situación se ha agudizado, ya que se reporta que este es el noveno cambio significativo en el liderazgo hasta el momento, sumando renuncias y fallecimientos.
En enero, por ejemplo, se verificaron la salida de varios ministros importantes, incluyendo a Mauricio Batalla, Ministro de Obras Públicas; Laura Fernández, de la Oficina Presidencial; Francisco Gamboa, de Economía; y Ana Katharina Müller, de Educación. Además, el director de la Agencia de Desarrollo Rural (IRD), Osvalo Artavia, también renunció, dando paso a especulaciones sobre sus futuras aspiraciones políticas de cara a las elecciones programadas para febrero de 2026.
Más tarde, se encontró que Juan Ignacio Rodríguez, el sucesor de Artavia en el Inder, estuvo involucrado en controversias por su supuesta conexión con organizaciones criminales, lo que ha añadido más complejidad a la situación actual.
Finalmente, en marzo, otros ministros abandonaron sus cargos: Beatriz Vargas renunció a la cartera de Cultura, y Royner Mora dejó su posición en el Ministerio de Deportes, marcando otro giro en la composición del gabinete.
Siga más: Ministro de Deportes Royner Mora; El gabinete de Rodrigo Chaves añade 8 cambios significativos este año
Gerardo Duarte dejó su posición en CNP.