Vanessa Castro afirma que los agentes de Pusc han optado por respaldar a Rodrigo Arias en su candidatura para la presidencia.

El 1 de mayo se aproxima y el panorama del ajedrez político se mueve en medio de diversas violaciones legislativas. Vanessa Castro, quien se desempeña como vicepresidenta del Partido Cristiano de la Unidad Social (PUCC), está inclinando su mirada hacia la oficina presidencial, argumentando tener el respaldo necesario de la clase política para perseguir sus objetivos.

En una reciente declaración, el legislador expresó su incomodidad respecto a una reunión crucial que tuvo lugar la noche anterior, en la cual él no estuvo presente. En ese encuentro, se designó a Rodrigo Arias como un candidato destacado. “Entiendo que el bloque ha tomado la decisión de votar por Don Rodrigo Arias; respeto completamente la posición adoptada, pero continuaré con mi propia candidatura”, afirmó, haciendo referencia a su aspiración en el contexto político actual.

De acuerdo con información proporcionada por Observador, los votos para apoyar a Arias se encontraban en una estrecha división de 4 a 3. Otras fuentes han añadido que la votación no era específicamente para elegir un candidato, sino para iniciar conversaciones con Arias y el Partido Liberación Nacional (PLN) con el fin de explorar la posibilidad de celebrar elecciones el 1 de mayo.

El nombre de Vanessa Castro ha sido mencionado en reiteradas ocasiones como una potencial vicepresidenta; algo que ella no rechaza de inmediato. Sin embargo, también ha hecho hincapié en que las conversaciones entre el PLN y su partido parecen estar orientadas hacia otros objetivos y no incluyen su participación.

“El 1 de mayo es como una partida de ajedrez, donde las piezas se mueven estratégicamente de un lado a otro”, compartió el líder socialcristiano, haciendo alusión a la dinámica política actual y a cómo los movimientos de los protagonistas son cruciales para el resultado final.

Dentro de este marco, el nombre de Horacio Alvarado resuena con fuerza en la contienda por el cargo de vicepresidente. Alvarado, respaldado por el PUCC, muestra un interés tangible en asumir dicho puesto y cuenta con un considerable apoyo entre sus colegas legislativos.

La clave para el PUCC radica en lograr al menos nueve votos, un número que incluye a Leslye Bojorges, quien ha indicado su intención de desvincularse del bloque en relación con su implicación en el polémico caso de Richter.

Nota Más: ¿Vanessa Castro será Vicepresidenta del Parlamento? El PLN le propone un puesto en busca de votos PUCC para Rodrigo Arias.

Vanessa Castro en medio de su campaña presidencial.

Oficina

Por otro lado, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) está decidido a ocupar la presidencia de la Junta Legislativa, un papel fundamental en la toma de decisiones dentro del ámbito parlamentario. La obtención de esta oficina podría beneficiar a Alejandro Pacheco en su búsqueda por consolidarse en dicha posición, aunque el actual Secretario, Carlos Felipe García, también ha expresado su deseo de continuar en el cargo.

Desde el inicio de este periodo legislativo, el PUSC ha mostrado una notable capacidad de negociación con Rodrigo Arias y el PLN, logrando mantener su presencia en esta posición clave. Durante el primer año, Melina Ajoy ocupó el puesto, seguido por Maria Marta Carballo en otro momento importante. Finalmente, en el tercer año, García fue elegido para asumir el rol.

En cuanto a la reciente intervención de Castro, Observador trató de establecer comunicación con el equipo de Maríachi, pero al cierre de esta nota, no se había obtenido una reacción con respecto a lo manifestado por Castro.