Caracas, 18 de abril (Sputnik) .- En un reciente comentario provocador, el Canciller de Venezuela, Yván Gil, se refirió a la queja expresada por el gobierno ecuatoriano sobre la pérdida de minutos no utilizados durante las elecciones llevadas a cabo en el país vecino. Durante su discurso, el canciller calificó la situación de «ridícula» tras la suspensión de la misión ecuatoriana en Caracas.
Gil argumentó que es sorprendente ver cómo las quejas surgen de un gobierno, que a su juicio, se ha visto profundamente afectado por la corrupción y la mediocridad. «Es como si este reclamo procediera de una mafia que se ha dedicado a desmantelar la democracia en Ecuador, donde se persigue a personas inadecuadamente y se vende la soberanía del país.» Sus comentarios fueron una respuesta directa a las acusaciones provenientes de Quito, subrayando un clima de tensión entre ambas naciones.
Además, el Canciller complementó sus declaraciones publicando en sus redes sociales un documento oficial que contenía la queja del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador referida al material electoral que no se utilizó en la sección consular ecuatoriana en Caracas. Esta oficina, situada en la Embajada Suiza en Venezuela, estaba supuestamente en riesgo debido a la falta de un proceso electoral válido que le diera sustento a su funcionamiento, lo que generó inquietudes sobre la seguridad del personal diplomático.
El gobierno ecuatoriano ha tomado medidas drásticas ante esta situación, anunciando que dos de sus funcionarios destacados en la embajada regresarán a Quito para garantizar su integridad personal. Gil, en un tono desafiante, sugirió que esta respuesta evidencia una «derrota diplomática» del gobierno ecuatoriano y un intento de disfrazar el fracaso electoral bajo el velo de quejas diplomáticas infundadas. «Quieren hacer parecer que su declive en las urnas puede ser oscurecido por estrategias de distracción; la comunidad internacional ya observa la realidad que enfrentan: un gobierno que se desploma y que se sustenta sobre mentiras», afirmó.
El canciller también aseveró que la administración de Noboa, presidente de Ecuador, se halla atrapada en una pugna contra aquellos que propagan la opresión y la persecución política. Esta situación se torna más compleja ante el trasfondo de la política internacional, en la que Suiza asumió la provisión de servicios diplomáticos para Ecuador en Venezuela desde diciembre del año anterior.
En este contexto, es importante recordar que el presidente Nicolás Maduro había ordenado previamente el cierre de la embajada y consulados venezolanos en Ecuador en respuesta a situaciones de violencia que envolvían a la sede diplomática mexicana en Quito. En sus recientes declaraciones, Maduro también describió las elecciones presidenciales ecuatorianas como un «fraude horrible» orquestado por influencias externas, en un claro intento de imponer un dominio político y militar sobre Ecuador.
De acuerdo con los últimos resultados proporcionados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, el actual presidente logró una victoria significativa en la segunda vuelta electoral. Sin embargo, su principal rival, la Correísta Luisa González, ha objetado los resultados, argumentando que se produjo un «fraude electoral» que deslegitima el proceso. Según el CNE, la diferencia en los votos fue superior a los 11 puntos, lo que al parecer contrasta radicalmente con las afirmaciones de la oposición. (Sputnik)