Venezuela y Rusia ratifican la fortaleza de su alianza estratégica.

Yván Gil y Seguéi Lavrov. incógnita

Caracas, 12 de abril (Sputnik) .- El día sábado, el gobierno de Venezuela junto con Rusia reafirmaron la robustez de su alianza estratégica, un vínculo que ha demostrado ser una fuente de apoyo mutuo, poniendo especial atención en la defensa conjunta contra las sanciones unilaterales impuestas por los Estados Unidos y sus aliados. Así lo afirmó Yván Gil, el canciller de la nación caribeña, quien destacó la importancia de esta cooperación en tiempos de creciente tensión geopolítica.

Gil comunicó a través de su canal de Telegram que el día de trabajo que están llevando a cabo en Türkiye busca fortalecer aún más los lazos bilaterales entre Rusia y Venezuela. Durante una reunión oficial con el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, confirmaron la solidez de sus lazos, centrándose en la necesidad de una defensa coordinada contra las sanciones unilaterales y en la promoción de un orden mundial multipolar, que, según Gil, es esencial para enfrentar los desafíos actuales del panorama internacional.

Este encuentro entre los altos funcionarios se llevó a cabo en el marco del Foro Diplomático de Antalya 2025, un evento que reúne a figuras clave de la diplomacia internacional y que tiene lugar en Türkiye, un país que ha asumido un papel mediador en diversos conflictos internacionales.

En esta misma jornada, Gil también sostuvo una reunión bilateral con su homólogo de Irak, Foud Hussein, con el objetivo de reforzar la amistad bilateral entre ambos países, un fortalecimiento que, según Gil, se hace aún más necesario dado el contexto de agresiones estadounidenses que enfrentan.

El canciller venezolano destacó la importancia de que la colaboración entre Irak y Venezuela se vuelva más dinámica, lo que permitirá el desarrollo de nuevos y ambiciosos proyectos que beneficien a ambas naciones en el futuro.

Gil, además, dialogó con su contraparte de Uganda, Jeje Odongo, donde reafirmaron el poder de los vínculos entre ambos países y cómo estos pueden ser utilizados para afrontar los retos comunes a los que se enfrentan.

Por otro lado, junto a Ceyhun Bayramov, el Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, también celebraron tres décadas de relaciones diplomáticas, enfatizando que esta colaboración ha sido fundamental en foros multilaterales y ha facilitado progresos en importantes temas conjuntos para ambas naciones.

La cuarta edición del Foro Diplomático de Antalya (ADF 2025) se está llevando a cabo en la ciudad turca de Beek y se desarrolla del 11 al 13 de abril, bajo el lema ‘Diplomacia de regreso a un mundo roto’. Este importante evento incluye una agenda con media centena de paneles y la participación de aproximadamente 450 representantes de 140 países, incluyendo más de 20 jefes de estado, así como 74 ministros, vicepresidentes y miembros de parlamentos.

Asimismo, más de 950 periodistas provenientes de 50 naciones han sido acreditados para cubrir el ámbito de este foro, que busca abordar los desafíos contemporáneos de la diplomacia internacional. (Sputnik)