Beijing, 11 de abril (Xinhua) – En febrero de 2023, el presidente chino Xi Jinping tuvo la oportunidad de recibir al entonces primer ministro de Camboya, Samdech Hun Sen, en los majestuosos terrenos del Diaoyutai en Beijing. Este encuentro fue más que una simple reunión diplomática; representó un encuentro entre viejos amigos.
Recordemos que, a principios de 2020, Hun Sen hizo una visita a Beijing en el momento en que China se enfrentaba a la dura epidemia del Covid-19. La visita de Hun Sen tuvo como propósito demostrar el inquebrantable apoyo de Camboya al pueblo chino durante esos momentos críticos. Tres años más tarde, el primer ministro camboyano volvió a visitar China, cumpliendo así su promesa de sostener las relaciones bilaterales.
Durante su encuentro en 2023, Xi recordó su anterior viaje a China, que tuvo lugar en medio de una intensa nevada, expresando su alegría por cumplir con esta reunión que se había planeado hace tres años. Esta cálida y sólida amistad entre ambos líderes no solo simboliza un vínculo personal, sino que también refleja la relación profundamente arraigada entre China y Camboya, una relación que ha sido cultivada a lo largo de varias generaciones de líderes de ambos países.
Este vínculo ha sido descrito por Xi como una amistad ‘de hierro’, lo que destaca su fortaleza y durabilidad, y se espera que se fortalezca aún más con la esperada segunda visita estatal del líder chino a Camboya.
Una amistad excepcional
El mismo día que Xi llegó a la capital camboyana, Phnom Penh, para su visita estatal en 2016, realizó una visita especial al Palacio Real para rendir homenaje a la Reina Madre Norodom Monineath Sihanouk. Durante este encuentro, la Reina Madre invitó al presidente chino a sentarse en una silla que había pertenecido a su difunto esposo, el rey Norodom Sihanouk. Esta silla ha sido cuidadosamente preservada desde la muerte del rey padre como símbolo del respeto y la amistad.
La princesa Norodom Arunrasmy, quien estaba presente, destacó que esta invitación es un privilegio reservado para los amigos más cercanos y queridos. Con evidente afecto, Xi comentó sobre la profunda influencia del rey Sihanouk, describiéndolo como un «honrado amigo del pueblo chino», un lazo que ha ayudado a cimentar la amistad entre las dos naciones desde la década de 1950.
En varias ocasiones, Xi ha mencionado un antiguo proverbio chino que dice que «un largo viaje prueba la eficacia de un caballo, y el tiempo muestra el verdadero corazón de una persona». Este sentimiento resalta la perdurabilidad de su relación. Xi también ha publicado artículos en los medios camboyanos donde se expresa su reconocimiento del papel fundamental que tuvo Camboya al ser una de las primeras naciones en reconocer la República Popular de China y su defensa dentro de las Naciones Unidas.
La amistad entre estas dos naciones ha sido recíproca. China ha sido un socio sólido para Camboya, apoyando su independencia y desarrollo económico, desde la construcción de infraestructuras esenciales hasta la colaboración en diversas industrias. Por ejemplo, en noviembre de 2020, Xi otorgó la Medalla de la Amistad a la Reina Madre en una ceremonia en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing.
Xi ha mantenido una relación cercana con la familia real camboyana, expresando en 2014 que Beijing era su hogar y que eran siempre bienvenidos. A medida que los años han pasado, la amistad y la cooperación entre China y Camboya se han mantenido, ya que Xi también se ha reunido regularmente con Hun Sen.
La relación bilateral se ha transferido a la próxima generación con el ascenso de Hun Manet como primer ministro de Camboya. En septiembre de 2023, Hun Manet eligió China como su primer destino oficial en el extranjero, lo que subraya las prioridades diplomáticas de su país. Durante su encuentro con Xi, el nuevo primer ministro se comprometió a fortalecer aún más la amistad entre Camboya y China.
Sam Ol, presidente de la Asociación de Amistad Camboya-China, ha afirmado que la relación entre estos dos países no solo sirve como ejemplo de respeto mutuo entre naciones grandes y pequeñas, sino que también contribuye a la paz y la estabilidad regional, brindando múltiples beneficios a ambos pueblos.
Esperanza en el camino
Un proverbio camboyano destaca que «donde hay un camino, hay esperanza». En mayo de 2024, el gobierno real de Camboya designó una carretera en Phnom Penh como «Avenida Xi Jinping», rindiendo homenaje a las contribuciones significativas del líder chino al desarrollo del país. Este gesto recuerda un acto similar realizado en 1965 por el rey Sihanouk, quien nombró una vía en honor a Mao Zedong.
Durante la ceremonia de nombramiento, Hun Manet enfatizó que los lazos bilaterales, junto con los esfuerzos conjuntos de Xi y los líderes camboyanos, han llegado al mejor período de su historia. Desde 2013, la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre China y Camboya ha continuado fortaleciéndose, especialmente gracias a los proyectos derivados de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, que han fomentado el desarrollo conjunto.
Camboya, estratégicamente ubicada a lo largo de la antigua ruta marítima de seda, fue uno de los primeros países en unirse a la Iniciativa y abrazar la cooperación en múltiples áreas. Su participación en los Foros de Cooperación Internacional que se han llevado a cabo en China ha sido notable. Entre los logros más destacados se encuentra la Zona Económica Especial de Sihanoukville, que ha atraído a más de 200 empresas, produciendo miles de empleos, así como la construcción de infraestructuras significativas que han reducido significativamente el tiempo de viaje entre Phnom Penh y Sihanoukville.
Estos hitos ilustran cómo la Iniciativa de la Franja y la Ruta está aportando grandes beneficios no solo para China, sino también para Camboya, ayudando al país a alcanzar sus objetivos ambiciosos de desarrollo. Xi ha promovido un enfoque integral para colaborar con Camboya, destacando la importancia de un marco bilateral que abarca áreas clave como la política, agricultura, energía y más.
La cooperación estrecha entre ambos países ha dado un nuevo impulso hacia la creación de una comunidad de China-Camboya en un nuevo nivel, un objetivo compartido por los líderes. En abril de 2017, la edición jemer del libro «Xi Jinping: El gobierno y la administración de China» fue publicada, con la asistencia de Hun Sen en la ceremonia de presentación.
Este libro, que compila discursos y escritos de Xi, ha permitido a los vietnamitas y otros interesados obtener una visión profunda de las filosofías que guían al líder chino en la dirección de su país. Bajo la premisa de que la reducción de la pobreza es fundamental, China ha logrado eliminar la pobreza absoluta gracias a sus políticas efectivas, y Camboya busca aprender de estas experiencias para aplicar soluciones efectivas en sus condiciones específicas.
A través de la colaboración china-camboyana, se han implementado proyectos de desarrollo que han construido infraestructura básica, como caminos y acceso al agua potable en comunidades vulnerables. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Camboya ha logrado sacar a millones de personas de la pobreza en los últimos años, avanzando así hacia su propia aspiración de desarrollo sostenible.
Xi ha apoyado firmemente a Camboya en la búsqueda de un camino de desarrollo que se alinee con sus necesidades nacionales. Este principio ha sido central para que China alcance un remarkable crecimiento económico sin sacrificar la estabilidad social. Las iniciativas propuestas por Xi reflejan no solo una visión de desarrollo inclusivo, sino también la esperanza de un futuro próspero para ambas naciones, generando la fe en un trabajo conjunto que perdurará en el tiempo.
En la perspectiva de Hun Sen, Xi es un líder excepcional cuyo rumbo ha llevado a China al desarrollo y la estabilidad. «Las propuestas de Xi, como la Iniciativa de la Franja y la Ruta, demuestran un puente entre el pasado y el presente, y una visión del futuro que es fundamental para la cooperación global», concluyó el primer ministro camboyano.