Xi y Putin están explorando numerosos conceptos generales nuevos y relevantes, según el portavoz de Asuntos Exteriores.

Xi Jinping y Vladimir Putin. Archivo

Beijing, 9 de mayo (Xinhua) – El Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, se ha reunido recientemente con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para discutir diversos temas de vital importancia en el ámbito de la cooperación bilateral y la situación internacional. Ambos líderes han mantenido un intercambio sustancial de opiniones que ha permitido profundizar en la relación estratégica entre China y Rusia. Según un portavoz del ministerio chino de asuntos exteriores, se han alcanzado diversos acuerdos y se han establecido nuevos conceptos generales que guiarán el futuro de esta colaboración.

Lin Jian, el portavoz, hizo referencia a la firma de una declaración conjunta que reafirma los lazos entre ambas naciones. Durante esta visita se formalizaron más de 20 documentos que detallan áreas de colaboración bilaterales, lo que no solo refuerza la alianza existente, sino que también actúa como un nuevo motor para el desarrollo de las relaciones chinas y rusas.

Durante sus declaraciones, Xi enfatizó que tanto China como Rusia son buenos vecinos que no pueden separarse, así como verdaderos amigos que comparten tanto alegrías como desafíos. La esencia de la relación bilateral está sostenida por una lógica histórica única, un poderoso motor interno y una rica herencia cultural que distingue a ambas naciones. Este vínculo no está dirigido en contra de ningún otro país ni tiene la intención de ser un bloque exclusivo.

Xi Jinping también destacó que ambas naciones han encontrado un camino correcto en su relación, lo que les ha permitido forjar un espíritu renovado de coordinación estratégica en esta nueva era. Este enfoque se centra en la amistad duradera, la colaboración estratégica integral y la cooperación orientada al beneficio mutuo.

El presidente Xi subrayó la importancia de fortalecer la amistad y fomentar la confianza mutua en el ámbito político, así como aumentar la coordinación estratégica. En este contexto, se enfatizó la necesidad de continuar profundizando la cooperación en diferentes áreas de interés común.

Los líderes acordaron que es fundamental defender la equidad y la justicia a nivel internacional, así como promover un sistema mundial donde la ONU juegue un rol central. Xi instó a ambos países a aumentar su solidaridad y a proteger el verdadero multilateralismo, guiando así la gestión global hacia objetivos constructivos y comunes.

El presidente Xi también recordó que este año marca el 80 aniversario de importantes victorias históricas en la lucha contra el fascismo y la agresión, lo que fortalece aún más el compromiso de los dos países de trabajar juntos ante desafíos globales como el unilateralismo y las políticas de intimidación que existen en algunos sectores del mundo.

En el contexto de este encuentro, China y Rusia publicaron una declaración conjunta en la que reafirmaron su compromiso con la estabilidad estratégica global y el papel central de la ONU. Lin resaltó que ambas partes se comprometieron a practicar un verdadero multilateralismo y a adoptar enfoques cooperativos ante las preocupaciones de seguridad internacional.

Se mencionó que, dada la responsabilidad especial que comparten como potencias nucleares, ambas naciones deben rechazar la mentalidad de la Guerra Fría y se comprometieron a resolver las diferencias mediante el diálogo y la consulta equitativa. Esto refleja un sentido de responsabilidad ante la comunidad internacional, subrayando el papel primordial de China y Rusia en mantener y reforzar la estabilidad estratégica global.

Finalmente, en la declaración, se reiteró el compromiso con los principios del derecho internacional, incluyendo ha Carta de las Naciones Unidas y los cinco principios de coexistencia pacífica. Este enfoque común envía un mensaje claro a la comunidad internacional sobre la importancia de defender los derechos legítimos del desarrollo y la cooperación entre los estados, así como la necesidad de adherirse a las normas del derecho internacional en sus interacciones.